CONTROL DE CALIDAD, CIERRE Y COMPILACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE AUDITORÍA.
Programa:
Novedades en el nuevo reglamento
Documentación mínima de los trabajos
Riesgos, aspectos clave, etc.
Comprobaciones a realizar antes del cierre
Cierre
Archivo
Compilacion, diferentes métodos
Salvaguarda de los ficheros
Registro de días transcurridos entre emisión y compilación
Información:
Ponente:
Esteban Uyarra
Fecha de celebración: Jueves, 21 de febrero del 2019.
Horario del curso: 9:00 a 14:15 y de 15:00 a 17:45 horas.
La prueba voluntaria: 17:45 a 18:45 horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
COLEGIO DE ECONOMISTAS DE NAVARRA
C/ PAULINO CABALLERO 52, PLANTA 1ª, OFICINA 10
31004 Pamplona (Navarra)
Tel.: 948 27 00 16
Objetivo:
CONTROL DE CALIDAD
Balance de la aplicación de la norma en los últimos seis años
Requisitos para una correcta implementación
Implicaciones y cuidados a considerar en redes de auditores
La nueva legislación y el control de calidad (RAC-Nuevo Reglamento)
Gestión, seguimiento y control del SGCCI
Propuestas y sugerencias
CIERRE Y COMPLILACION DE LA DOCUMENTACION DE AUDITORIA
Cómo hemos superado las NIA-ES modificadas? (impacto de las nuevas NIA-ES modificadas)
Cómo supervisar y revisar los trabajos de auditoria
Pasos para la emisión de los informes de auditoría
Proceso de cierre y compilación de los trabajos en el nuevo reglamento (ejemplo práctico)
Homologación
Para los asistentes presenciales esta sesióncomputará8 horas en “Auditoría”.
Al finalizar la sesión se realizara una prueba voluntariacon el fin de aumentar en un 50% las horas homologadas computables en AUDITORÍA, siempre que esta sea superada. De esta forma para los que quieran realizar la prueba voluntaria y la superen este seminario computará12 en “Auditoría”
Derechos de inscripción
125 Euros Colegiados del Colegio de Economistas de Navarra.
Se ruega enviar justificante indicando nombre del asistente y curso por e-mail a colegionavarra@economistas.orgindicando datos de facturación (particular o empresa).
Las inscripciones se atenderán por riguroso orden de llegada hasta completar el aforo, teniendo preferencia los miembros del REA+REGA y colaboradores hasta 3 días antes del seminario.
Las devoluciones de matrículas, por bajas realizadas con menos de cinco días de antelación a la fecha del curso, se penalizarán con el 50% de la misma.