FORMACIÓN PROFESIONAL CONTINUADA
FECHA: 5 de marzo de 2020
EL ECONOMISTA-AUDITOR Y EL USO DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS
SE RUEGA ASISTIR CON ORDENADOR PORTATIL.
VERSIÓN RECOMENDADA EXCEL 2007 O SUPERIOR.
Objetivos
Manejar las operaciones financieras para poder registrar, auditar y valorar los estados financieras de las empresas.
Elaborar modelos de valoración de las operaciones financieras y de las empresas.
Exposición amplia y completa de todos los puntos del programa.
Realización, análisis y resolución de supuestos y casos prácticos.
Participación de los asistentes con la finalidad de añadir su experiencia como herramienta enriquecedora de la acción docente
Programa
Introducción a las operaciones financieras.
-
Operaciones financieras a corto plazo:
-
Operaciones financieras a corto plazo de frecuencia “m”.
-
Estudio de la equivalencia de tipos de interés en el corto plazo.
-
Diferencias entre Tanto Nominal y Efectivo.
-
Cálculo del interés efectivo en operaciones de pasivo financiero.
-
-
Operaciones financieras a largo plazo:
-
Operaciones financieras a largo plazo de frecuencia “m
-
Estudio de la equivalencia de tipos de interés en el largo plazo.
-
Diferencias entre Coste Efectivo Remanente, TAE, TAEC y Tanto Nominal.
-
Cálculo del interés efectivo en operaciones de pasivo financiero
-
-
Estudio, uso y aplicación:
-
Rentas temporales aplicadas a las operaciones financieras más comunes:
-
El préstamo vs el arrendamiento financiero. El coste real de las deudas.
-
Cálculo del coste medio del endeudamiento empresarial.
-
-
Rentas perpetuas aplicadas a las operaciones financieras más comunes:
-
Método de Gordon-Saphiro.
-
-
Valor actual de la empresa, TASA WACC estudio y aplicación:
-
TASA WACC o CCMP.
-
1ª fase en la valoración. El flujo de caja libre como renta variable y su valor actual
-
2ª fase en la valoración. El valor residual de la empresa como renta perpetua.
-
-
Ponente
Carlos Martínez de la Riva Vivanco.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresa, Experto Contable, Directo Financiero de Centro Europeo de Estudios Profesionales, colaborador en el Consejo General de Economistas, Consejo de Auditores y Censores de Cuentas, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, El Consejo Superior de Cámaras y en Colegios de Economistas de toda España.
Lugar
COLEGIO DE ECONOMISTAS DE NAVARRA
C/ PAULINO CABALLERO 52, PLANTA 1ª, OFICINA 10 PAMPLONA
Horario
El curso se celebrará el 05 de marzo de 2020 con una duración de 8 horas, según el siguiente detalle:
-
Por la mañana dará comienzo a las 9:00 horas y finalizará a las 14:00 horas.
-
Por la tarde, empezará a las 15:00 horas hasta las 18:00 horas.